- Humanidades
- humanidades f. pl. Conocimientos o estudios que enriquecen el espíritu, pero no son de aplicación práctica inmediata; como las lenguas clásicas, la historia o la filosofía. ⇒ *Letras.
* * *
Humanidades (del latín humanitas) son el conjunto de disciplinas relacionadas con el conocimiento humano y la cultura. Se distinguen de las ciencias sociales en el carácter ideográfico - estudio de particularidades sin crear leyes o postulados generales – de sus métodos de investigación. Las Humanidades están conformadas por las siguientes disciplinas de estudios: ● Arte e Historia del arte ● Literatura y Literatura comparada ● Historia ● Teología y Religión ● Filosofía ● Filología ● Lingüística ● Semiótica y ● Semiología Estas tres últimas son a veces clasificadas con las Ciencias Sociales. En algunas currícula universitarias, especialmente de universidades anglosajonas, se incluye a las Ciencias de la Información y a la Bibliotecología dentro de las Humanidades.* * *
Rama del conocimiento que se ocupa de los seres humanos, de su cultura y sus expresiones.Se distingue de las ciencias biológicas y físicas, y a veces de las ciencias sociales, y comprende el estudio de las lenguas y literaturas, las artes, la historia y la filosofía. El concepto moderno de humanidades tiene sus raíces en el término del griego clásico paideia, un curso de educación general que data del s. V BC, que preparaba a los jóvenes para ser ciudadanos. También se inspira en el humanitas de Mario Tulio Cicerón, un programa de formación de oradores establecido en 55 BC. Los humanistas del Renacimiento contrastaban los studia humanitatis con los estudios de lo divino; en el s. XIX, la distinción pasó a ser en cambio entre las humanidades y las ciencias.
Enciclopedia Universal. 2012.